martes, 10 de junio de 2014

Fases de la Metodologia

Fases de la Metodología

metodologia-movilidad

1. Identificación del problema
 La identificación del problema es una fase muy importante de la metodología pues de ella depende el desarrollo ulterior en busca de la solución. Un problema bien delimitado es una gran ayuda para que el proceso general avance bien; un problema mal definido provocara desvíos conceptuales que serán difíciles de remediar posteriormente.

2. Planteamiento de alternativas de solución
Después de la definición del problema y del análisis de los datos de entrada el proceso continúa con el análisis de las alternativas de solución. Por lo general la solución de un problema puede alcanzarse por distintas vías. Es útil tratar de plantear la mayor cantidad de alternativas posibles de solución pues de esta forma las posibilidades aumentan a favor de encontrar la vía correcta.

3. Elección de una alternativa
Después de tener todo el repertorio de alternativas es necesario pasar a otra etapa: la elección de la mejor entre todas las posibilidades. Esta fase es muy importante por que de la elección realizada depende del avance final hasta la solución

4. Desarrollo de la solución
Después de decidir cual es la mejor alternativa de todas se llega a la etapa de la solución. En esta fase, partir de los datos relacionados con la alternativa seleccionada, se aplican las operaciones necesarias para solucionar el problema.

5. Evaluación de la solución
Luego de haber desarrollado la solución queda aún una etapa, que es la de evaluación, en los procesos industriales a este procedimiento se le llama “control de calidad” y consiste en determinar que la solución obtenida es lo que se esperaba conseguir comprobando que el resultado sea correcto.











http://informaticadostaxco.blogspot.mx/2011/02/metodologia-para-la-solucion-de.html







Metodologia de Solucion

¿Metodología de Solución?


El concepto método, que a lo largo de la historia ha llamado la atención de gran cantidad de filósofos y científicos. El Diccionario Larousse define el termino método como “el conjunto de operaciones ordenadas con que se pretende obtener un resultado” La metodología es la ciencia aplica este método. Existen muchos tipos de metodología, como la metodología de la investigación, metodología de la enseñanza-aprendizaje, metodología par resolver cálculos matemáticos, etc.

.



 

 

 


http://informaticadostaxco.blogspot.mx/2011/02/metodologia-para-la-solucion-de.HTML





Que es un Problema

¿Qué es un problema?


 La palabra como tal se refiere a una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución. Se trata de algún asunto en particular, que en el momento en que se solucione aportara beneficios.
existen problemas tan sencillos que no nos damos cuenta de que son un problema en si; sin embargo, existen otros un poco mas complejos que, por medio de pasos, nos ayudan a encontrar la solución.








http://es.wikipedia.org/wiki/Problema

prueba de escritorio

Codificacion

¿Que es codificación?


consiste en escribir la solución del problema en una serie de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir , en un lenguaje de programación . A esta serie de instrucciones se le conoce como PROGRAMA.



 
http://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n

Prueba de Depuracion

Prueba de Depuración


Depuración de programas es el proceso de identificar y corregir errores de programación. En inglés se le conoce como debugging, es que se asemeja a la eliminación de bichos (bugs), manera en que se conoce informalmente a los errores de programación. Se dice que el término bug proviene de la época de los ordenadores de válvula termoiónica, en los cuales los problemas se generaban por los insectos que eran atraídos por las luces y estropeaban el equipo.










http://es.wikipedia.org/wiki/Depuraci%C3%B3n_de_programas

Algoritmo

Algoritmo


En matemáticaslógicaciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.



http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo


Caracteristicas de los Algoritmos

Características de los Algoritmos















https://www.google.com.mx/search?q=caracteristicas+de+los+algoritmo.

Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programacióneconomíaprocesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.
En SysML el diagrama de actividades ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos físicos (p.ej., gasolina) o energía (p.ej., presión). Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos.







 

http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo

Reglas para un Diagrama de Flujo

Reglas para la Construcción de Diagramas de Flujo


1.- Se debe de escribir de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha
2.- Los símbolos se únen con líneas
3.- Se usan flechas para indicar el flujo de información
4.- Los círculos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo
5.- Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada









encervel.wordpress.com/2008/01/21/reglas-para-elaborar-un-diagrama-de-flujo/